domingo, 22 de septiembre de 2013

ENSAYO: "Delitos Informáticos"




DELITOS INFORMÁTICOS



La falta de cultura informática sin duda es un factor crítico en el tema de delitos informáticos, al ser pocos los que poseen conocimientos y experiencia en casos como estos y muchos carentes de información al respecto.

Los delitos informáticos son consideras aquellas conductas ilícitas susceptibles de ser sancionadas por el derecho, que hacen uso indebido de cualquier medio informático, el apropiarse de información de manera indebida, utilizando ordenadores haciendo efectivo el delito.

Las conductas ilícitas que muchos tratadistas consideran que deben ser sancionadas por el Derecho Penal es el haberse vulnerado el bien jurídico protegido denominado Intimidad de las Personas, puesto que se utilizan elementos informáticos para vulnerar y acceder a la información contenida en los sistemas informáticos de la víctima, violando de esta forma la intimidad de la misma, de tal modo que no se sustrae la información para que forme parte del patrimonio del delincuente ya que la información se mantiene pudiendo éste hacer sólo copias.

Debo mencionar  también que sin la informática las sociedades colapsarían, considerándose esta como un instrumento de expansión ilimitada e inimaginable del hombre siendo al mismo tiempo una forma de poder intelectual. El mismo que en ocasiones es mal utilizado, al avanzar la tecnología, avances los conocimiento y necesidades en el hombre, que al ser conocedores del tema y poseer conocimiento científicos de dichos avances tecnológicos, en ocasiones  ha desarrollado  la  delincuencia, pues las personas malgastan el conocimiento adquirido en delinquir y si a eso le aumentamos que nuestro código no tiene una tipificación clara acerca de este tema, los delincuentes aprovechan de esto para poder realizar actos ilícitos sin ser debidamente sancionados. 

Si bien es cierto que los Delitos Informáticos no están tipificados en el Perú, existen normas que indirectamente sancionan las conductas en las que se intervenga con hardware o software, como por ejemplo, la Ley de Derechos de Autor, regulada por el Decreto Legislativo N° 822, el que sanciona a los que copien, usen o adquieran un programa sin permiso del autor, sin mencionar en ningún momento que esto sería un Delito Informáticos.

En la actualidad muchas personas desconocen de esta modalidad de robo, en dicho delito los bienes jurídicos afectados son: la seguridad informática, la integridad, confidencialidad, disponibilidad de datos, sistemas informáticos, intimidad informática.

No hay comentarios:

Publicar un comentario